diciembre 4, 2023

Los problemas de salud en la infancia aumentan el riesgo de TDAH en la preadolescencia

Científicos del Centro de Investigaciones Biomédicas en Red (Ciber), la Universidad de Valencia y la Fundación Fisabio se vinculan a problemas para dormir a los 8 años con un mayor Riesgo de desarrollar síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en la preadolescencia.

Los investigadores lograron concluir su trabajo con 1.244 niños de Gipuzkoa, Sabadell y Valencia, participantes en el Proyecto Inma-Infancia y Medio Ambiente; por una parte, Evaluar problemas de salud a los 8 y 9 años. y, además, copiaremos las manifestaciones del TDAH.

El estudio, publicado recientemente en el European Journal of Pediatrics y reconocido como una de las mayores publicaciones del Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), celebrado en Oporto, dio resultado. Fuerte relación entre los problemas de salud a los 8 y 9 años. y el desarrollo de síntomas de TDAH una derrota 10-11.

Esta asociación se mantiene tras excluir del análisis inicial a menores con problemas clínicos previostales como nacidos pequeños para la edad gestacional, bebés prematuros y aquellos que presenten síntomas compatibles con el diagnóstico, tanto anteriores como de forma simultánea, a la presentación de problemas de salud.

Varios estudios Habian muestra de antemano que los problemas del sueño (con una prevalencia del 20%) y TDAH (entre el 3% y el 7,5%) en la infancia; En el caso de los problemas de salud, hay más o menos traumatismo en el neurodesarrollo, y eso afectan entre el 25% y el 73,3%.

Pero las conclusiones de este artículo La encuesta podría tener resultados útiles en la implementación de la política. y acciones que promuevan condiciones adecuadas para el desarrollo de hábitos de vida saludables durante la niñez.

Noticias relacionadas

La autora principal, Llúcia González-Safont, investigadora del CIBER de Epidemiología y Salud Pública, interpretó con cautela los resultados: “Aunque todos los niños y niñas tengan problemas con su hijo, tendrán síntomas de TDAH, su detección por etapas. tempranas, con cuestiones de facilidad de aplicación en consulta pediátrica, Puedo ayudar a prevenir o aliviar síntomas futuros de problemas de conducta.» como esto.

Por tanto, parece interesante incorporar herramientas infantiles en programas de atención primaria como el programa de salud infantil.