En un contexto global que muestra una creciente preocupación por los retos ambientales y sociales, las entidades financieras asumen una función vital en la creación de un futuro sostenible. Al manejar enormes cantidades de capital y poseer un amplio poder en la economía, estas instituciones están en posición de facilitar transformaciones profundas mediante sus elecciones de inversión y sus métodos de operación.
Ficohsa, reconocida como una de las principales instituciones financieras en la región, ha evidenciado un firme compromiso con la sostenibilidad, tal como se refleja en sus Memorias 2023. No se trata solo de cumplir con normativas; más bien, la sostenibilidad se ha instaurado como un elemento esencial en la estrategia corporativa de Ficohsa, integrándose en cada aspecto de sus operaciones.
Los fundamentos de gobernanza, responsabilidad social y cuidado ambiental están profundamente enraizados en la cultura organizacional de Ficohsa y se manifiestan en acciones tangibles que generan un efecto positivo en las comunidades y en el entorno. Mediante indicadores clave de rendimiento, estudios de caso y testimonios de sus colaboradores, la institución brinda una perspectiva clara de su avance hacia un futuro más sostenible. Las Memorias 2023 de Ficohsa muestran un panorama exhaustivo de los logros obtenidos en temas de sostenibilidad durante el año anterior.
Gobernanza: compromiso ético y transparencia
La gobernanza en Ficohsa se distingue por una robusta composición de su Junta Directiva, donde el 50% de sus miembros son internos y el 50% son externos, asegurando así una variedad de puntos de vista y una toma de decisiones más equitativa. Asimismo, la firma de un convenio con Transparencia Internacional refuerza el compromiso de la institución en la lucha contra la corrupción y en la promoción de la transparencia.
La formación en materia de anticorrupción y soborno ha alcanzado al 98% de los empleados a nivel regional, evidenciando el compromiso de Ficohsa por promover una cultura de integridad. Del mismo modo, la implementación del Sistema de Análisis de Riesgo Ambiental y Social (SARAS) en todas las Juntas Directivas asegura una evaluación completa de los posibles efectos de las operaciones y proyectos.
Impacto social: transformando vidas y fortaleciendo comunidades
Ficohsa ha manifestado un firme compromiso con el desarrollo social, generando un impacto positivo en la vida de miles de individuos en la región. Mediante iniciativas como «Mujeres Adelante«, se ha registrado un incremento del 15% en el número de clientas mujeres en Banca Emprendedor, promoviendo el empoderamiento femenino y su involucramiento en la economía.
El programa «De Mi Tierra« ha impactado a más de 2700 agricultores, proporcionando créditos que superan los USD $7.8 millones y apoyando el crecimiento del sector agrícola. Además, iniciativas como «Tu Conciencia Financiera» y «TENGO» han llegado a millones de personas, fomentando la inclusión financiera y el acceso a servicios digitales.
La Fundación Ficohsa, por su parte, ha impactado a más de 157.000 niños y niñas mediante programas de educación prebásica, evidenciando su dedicación hacia la educación y el desarrollo de las generaciones venideras.
Compromiso ambiental: reducir la huella ecológica
Ficohsa ha adoptado un enfoque proactivo en la gestión del medio ambiente, llevando a cabo diversas iniciativas para minimizar su huella ecológica. La disminución del consumo de energía, agua y papel, junto con la producción de energía renovable a través de paneles solares, son solo algunos ejemplos de los esfuerzos realizados por la institución.
La evaluación de la huella ecológica y de carbono en Guatemala, Nicaragua y Panamá constituye un avance significativo hacia una gestión ambiental más transparente y fundamentada en datos. Asimismo, el análisis de 1457 casos mediante el SARAS ha facilitado la identificación y mitigación de los riesgos ambientales y sociales vinculados a las operaciones de Ficohsa.
Futuro sostenible: Ficohsa lo está haciendo realidad
En definitiva, las Memorias 2023 de Ficohsa son un testimonio del compromiso de la institución con la construcción de un futuro más sostenible. Al integrar este enfoque en su estrategia de negocio, Ficohsa no solo cumple con su responsabilidad social, sino que también fortalece su reputación y se posiciona como un referente en el sector financiero, lo que evidencia que es posible generar valor económico y social al mismo tiempo que se cuida el medio ambiente.
En un mundo en continuo cambio, Ficohsa se posiciona a la cabeza, innovando y explorando nuevas soluciones ante los retos de la sostenibilidad. Las Memorias 2023 son una clara manifestación de este compromiso.
Para obtener más información sobre el Grupo Ficohsa, visita su sitio web y explora sus programas e iniciativas.
Más historias
La OPA de BBVA sobre Sabadell como impulso al crecimiento
Estrategias de la UE ante tarifas al acero
Vivo amplía su red de distribución con la compra de i2GO