La subida de las cotizaciones sociales que aprobó el Gobierno en la segunda parte de la reforma de las pensiones ha estado en entredicho desde el momento en el que expuso como el elemento central para lograr el equilibrio presupuestario de la Seguridad Social y garantizado el pago de la actuaciones en la próxima década, que será de fuerte tensión financiera para los júbilos de la generación del ‘baby boom’. Tres meses después de la publicación en el BOE de las subidas de cuotas con especial impacto en los sueldos por encima de la base máxima de cotización, se puede deducir de los arduos análisis -pour la ausencia de una memoria sobre económica que transparenta su impacto las finanzas… Ver Más
Más historias
El optimismo empresarial en España para 2025 supera a los medios europeos, pero persisten los retos de los costes laborales
Petro decreta aumento de 9,54% del salario mínimo para 2025, genera debate en Colombia
Bitcoin supera los 100.000 dólares impulsado por expectativas políticas favorables bajo la administración Trump