El Consejo de Ministros ha declarado como zona catastrófica todos los territorios afectados por los incendios desde el 17 de mayo, lo que permite que los autónomos que se hayan visto perjudicados por el fuego, de forma directa o indirecta, podrán solicitar el cese de actividadpor fuerza mayor y la prestación que esto implica.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha declarado que desde la asociación «se ponen a disposición de todos los autónomos que necesiten asesoramiento para volver a poner en marcha sus negocios» a través de su teléfono gratuito.
Recuerdan que esta resolución se aplica a los 37 incendios forestales de las zonas afectadas y declaradas de emergencia de protección civil de este verano en las regiones de Canarias, Castilla y León, Navarra, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Comunidad Valenciana declarados a partir del 17 de mayo.
Además, explican que «en este caso se entiende que existen motivos de fuerza mayor en el cese temporal parcial ya que la interrupción de la actividad de la empresa ha sido afectada por el incendio y se ha declarado la emergencia» y que «esta prestación es compatible con continuar ejerciendo la actividad siempre que se produzca una caída de ingresos del 75 por ciento de la actividad de la empresa con relación al mismo periodo del año anterior».
Agregan también que, para percibir la ayuda, los ingresos mensuales del trabajador autónomo no deben alcanzar el salario mínimo interprofesional o el importe de la base por la que viniera cotizando si esta fuera inferior.
Apuntan también que, una vez estabilizado el incendio llega el momento de que las administraciones se impliquen en recuperar la normalidad social y económica de la zona: «Deben ponerse en marcha ayudas económicas a particulares por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad que no dejen fuera a los autónomos por el hecho de serlo y que tenga en cuenta las pérdidas en sus locales e instalaciones comerciales», ha añadido el presidente de ATA.
Amor concluye que «queda mucho por hacer y lo primero es aliviar esa carga a los autónomos con la exención de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que afecte a viviendas y locales afectados, o tasas en vehículos afectados o de renovación de documentación perdida en el incendio, etc».
Más historias
minuto a minuto, en directo
Ucrania quiere ser el mayor productor de armas de Occidente | Internacional
En el entrenamiento extremo de los soldados de Ucrania: «Los viejos manuales ya no sirven para esta guerra»