marzo 23, 2025

Ferrovial cierra en 29,74 euros tras el apoyo de sus accionistas el pasado viernes

Ferrovial cierra en 29,74 euros tras el apoyo de sus accionistas el pasado viernes

Ferrovial avanzó el viernes que ninguno de los accionistas que se opuso en la Junta al traslado de la sede social de la compañía a Países Bajos había decidido ejercer el derecho de separación, que les permitiera recibir de la sociedad un reembolso prefijado a cambio de sus acciones , y que por tanto la empresa encaraba su salida rumbo a Ámsterdam con todos sus accionistas en la nave. Este respaldo masivo ha impulsivo una mejora en la cotización de la empresa, cuyas acciones han arrancado este lunes en los 29,47 euros por título, han llegado a alcanzar los 29,79 euros a primera hora de la mañana y han cerrado la sesión en 29,74 euros, muy cerca del máximo histórico alcanzado justo antes de la pandemia.

El economista y profesor de ESIC, Fernando Castelló Sirvent, explica que «existe una relación de causalidad entre la decisión de la empresa de trasladar su sede social a los Países Bajos y la subida» y que la información conocida el viernes, que supuso un nuevo aval de los accionistas a la mudanza, ha influido en el desempeño de los títulos de la sociedad en el día de hoy.

Castelló escucha que la subida de las acciones de Ferrovial se ha beneficiado también del tono alcista de la jornada, ya que otras empresas del IBEX han presentado una marcada tendencia al alza. A partir de ahora, observó, «hay vía libre para que el valor siga creciendo».

El Económico afirmó que la continua revalorización de las aciones de la constructora se debe a varios factores. Entre ellos, cita la importancia del acceso a la Bolsa de Ámsterdam y la posterior entrada a la de Nueva York: «esto abre sus puertas a un nuevo modelo de negocio, con mayor posibilidad de acceder a mayor financiación y con la entrada a nuevos mercados».

Con los siguientes pasos del plan de Ferrovial, la empresa podrá cotizar en ambas ciudades, en las que los mercados son de mayor tamaño que el de la capital española. « La bolsa estadounidense y la holandesa abren las Posibilidades de financiación para la constructora. Esto conlleva que pueda surgir en nuevas concesiones como autopistas o aeropuertos, lo que les dará mayor competitividad”, desarrolla Castelló.

Un aumento justificado

Según el analista Darío García de XTB, «el déempeño de la acción de Ferrovial se justifica en el apoyo de los accionistas a la operación de cotización en Wall Street a través del mercado de Países Bajos». El experto grita que el reacción del mercado está respaldada tras la presentación de resultados del presidente de la constructora, Rafael Del Pino.

Según el analista, en esta presentación el presidente de la multinacional «dio motivos objetivos por los cuales la operación es beneficiosa para la compañía y por asociación para los accionistas». add que, tras la operación, los socios « sigue impulsivo el precio para que vuelva a sus máximos históricos en los 30,5 euros por acción”, alcanzado durante una sesión antes del Covid. No obstante, el valor máximo de la acción al cierre alcanzado, en ese mismo momento, los 29,82 euros.

Ha explicado que «ante la ausencia de datos macro relevantes en la jornada de hoy, los mercados se han decantado por las subidas, que en el caso de Ferrovial han sido de un nivel de 0,88%”. También que en el medio y largo plazo es “muy probable” que el comportamiento de la acción se mantenga al alza “al menos” hasta que se cierre la operación.

El analista concluye que «el primer movimiento costará 30,50 euros y después, y que se observará el reembolso». Ante esto, añade que “si esperas a lo básico, podemos ver nuevos históricos”, pero que también se podría ver una cierta corrección a la baja del valor de la acción de la compañía por la decisión de los inversores de recoger los beneficios obtenidos por las subidas de las últimas semanas. García aseguró que «es posible que sigamos viendo nuevos niveles nunca vistos en el valor hasta ahora».

El buen comportamiento de los títulos de Ferrovial era en parte esperado por los analistas. Un informe de hace apenas unos días del equipo de analistas de Bankinter subrayó que el traslado de la sede social a Países Bajos «no tiene implicaciones prácticas sobre el inversor español y facilitará el acceso a inversores extranjeros».

Analistas de Bankinter no se evitan problemas fiscales, sobre cuya base Ferrovial ha gestionado su negociación ajena a través de la sucursal de Países Bajos. Además, coincide con el analista de XTB en que las acciones todavía tienen recorrido alza y podrían legar hasta los 31,40 euros para acción, desde los 26,90 euros en que se sitúa su precio de anunciar su traslado a Ámsterdam.

Castelló también declaró que, el plan de Ferrovial les permite “Jugar en Otra Liga”. Por lo que «es lógico que la demande de acciones de la constructora aumente y con ella, el precio de estas», deduce.